
El trabajo de fuerza en ciclismo siempre ha estado en entredicho. Seguramente porque los métodos clásicos utilizados no eran los adecuados para nuestro deporte y porque el ciclista asocia ganar masa muscular a aumentar de peso… y eso parece que no sale rentable para las subidas…¿no?
También podemos encontrarnos con el pensamiento de que acudir una o dos veces por semana a un gimnasio nos está restando tiempo de trabajo sobre la bicicleta, o que no podamos sentir ese aire fresco y esa sensación de libertad que nos proporciona la bicicleta cuando rodamos durante nuestros entrenamientos.

Todos estos argumentos son fáciles de rebatir cuando entiendes los beneficios reales, y estudiados científicamente, que te exponemos aqui.
1: Mejora de la aplicación de fuerza y/o potencia en cualquier periodo de tiempo. Es decir que aplicaremos más vatios y durante más tiempo.
2: Mejora de tu eficiencia de pedaleo, lo que implica aplicar más fuerza, pero implicando menos coste energético para ti.
3: Reducción del riesgo de lesiones, que aunque el ciclismo sea un deporte muy poco lesivo, hay que tener en cuenta la repetición del gesto y la cantidad de horas en la misma posición.
La metodología utilizada en para ciclismo va enfocada a que no exista malas sensaciones (agujetas) después del entrenamiento y sobre todo a que encontrando los beneficios que hemos descrito antes no existan interferencias al entrenamiento sobre la bicicleta.
Para trabajar con esta metodología te dejamos 3 tips:
1. Mantén una buena ejecución técnica durante la realización de cualquier ejercicio, para ello no dudes en recurrir a un profesional cualificado.
2. Utiliza cargas moderadas o altas, pero procura “realizar la mitad de las repeticiones que podrías hacer”, literalmente. Esto te ayudará a no acumular la fatiga que conlleva trabajar cerca del fallo muscular.
3. En los momentos de aplicación de fuerza haz el movimiento lo más rápido que puedas, ¡explosivo!
Desde Watts Lab te recomendamos encarecidamente que comiences ya con un plan de fuerza fuera de la bici (todo el año), y que si ya lo llevas a cabo, no pares, los resultados vendrán solos.