Queremos darte unos consejos fáciles de aplicar si acabas de empezar a entrenar por potencia con un potenciómetro en bici. Por si todavía te lo estás pensando, te dejamos aquí qué potenciómetro elegir.
Primero deberás saber que la precisión no es en lo que te debes fijar a la hora de comprar un potenciómetro, sino en la fiabilidad. (el problema no es que los 300 vatios sean 300 exactos, sino que cada vez que hagas ese esfuerzo, el potenciómetro mida igual)
¿Potenciómetro que mida una sola pierna o las dos?
No siempre es necesario que tu potenciómetro mida las dos piernas por separado. La diferencia de precio es importante, así que te recomendamos primero medir si tienes alguna asimetría y si no existe, puedes optar por el potenciómetro que mida una sola pierna.
Mejor 3s que potencia instantánea
La potencia es instantánea, mide la fuerza que haces en cada pedalada, por lo que variará muy rápido (en el fondo este es uno de los beneficios de entrenar con potenciómetro). Al principio te recomendaremos utilizar el promedio de 3 ó 5 segundos en vez de la potencia instantánea para visualizar en tu GPS para que los valores fluctúen menos
Frecuencia cardíaca
No te olvides del pulsómetro, cuando cruzas las dos variables, los entrenadores tenemos mucha más información respecto a cómo está asimilando tu cuerpo el entrenamiento.
Cadencia y potencia
Aunque mantengas la cadencia estable, la potencia probablemente variará. Esto se debe a que la técnica de pedaleo también afecta. No generarás los mismos vatios si aplicas la fuerza a 90º o 130º.
Series
Si vas a trabajar por intervalos, crea una vuelta (lap) por cada intervalo y fíjate en el promedio de la potencia en lugar de la potencia instantánea.
Percepción de esfuerzo percibido (RPE)
Entrénalo. No vayas constantemente mirando el GPS (además de por motivos de seguridad….) Intenta asociar tus sensaciones de esfuerzo a unos vatios. Puedes ir jugando en intervalos de 10-15 segundos e intentar adivinar los vatios que aparecerán en la pantalla a la intensidad a la que vas. Asócialo a una percepción de esfuerzo en una escala de 1 a 10 para ir conociendo cada día mejor tu cuerpo
El potenciómetro es una gran herramienta de trabajo para los ciclistas para conocer, medir y entrenar su FTP, aunque al principio cueste la adaptación o no entiendas algunos valores. Date tiempo, te aseguro que merecerá la pena. En otro post hablaremos de cómo establecer las zonas de entrenamiento por potencia y los test que podemos realizar.